Centro de Apuntes de Sociología

Les presentamos el Centro de Apuntes que hemos venido creando desde mediados de año, esta es una pagina web en la que esperamos contenga de manera electrónica todos los apuntes, resumenes, matería, etc. de la carrera...

Reforma de estatutos 2011

Hemos preparado una presentación breve y también hemos subido en pdf todos los detalles de la reforma para que puedan informarse todos aquellos que no pudieron asistir a la pasada asamblea

Conferencia: "Tecnologías en el límite"

Los invitamos a asistir a la conferencia que ha preparado el programa de Antropología UC para el 14 y 15 de Diciembre

Semana de Sociología

Dada la coyuntura en la que estamos, hemos planificado esta semana con varias actividades importantes, estaremos votando los días martes y miércoles para marchar el jueves y llevaremos a cabo el mismo día jueves el tradicional paseo a la playa

Cátedras Libres 2011

Ya están disponibles los audios de las cátedras libres 2011

Reforma UC

Se llevó a cabo un debate de discusión en torno al documento FEUC "Reforma UC" revisa las críticas aquí

Asado Sociológico

Con gran éxito se llevo acabo el tradicional asado de carrera, aquí podrán encontrar algunas fotos de la actividad...

sábado, 29 de octubre de 2011

Reforma de Estatutos 2011

Hemos confeccionado una breve presentación via Prezi y hemos subido el pdf con todos los detalles de la reforma de estatutos para el presente año para todos aquellos que no pudieron asistir a la asamblea informativa del pasado viernes. Como se habló en la asamblea además, junto con la gran mayoría de los delegados presentes, acordamos posponer la votación de la moción respecto al delegado de magister, deseando que en el corto plazo los estudiantes de post-grado y magister puedan organizarse entre ellos y dirimir de qué forma les gustaría estar en la institucionalidad de nuestro instituto.
   Esperamos que se informen al máximo y tengamos un quorum histórico en estas votaciones de CESo y reforma de estatutos la próxima semana, este 2 y 3 de Noviembre.


Por Centro de Estudiantes Sociología UC con Ningún Comentario

CONFERENCIA "TECNOLOGÍAS EN EL LÍMITE: EXTENSIONES, ENSAMBLAJES Y EL OTRO"

El programa de antropología UC llevará a cabo este 14 y 15 de Diciembre una gran conferencia con excelentes invitados respecto al interesante tema de la concepción de la Tecnología en nuestra sociedad. Estén atentos porque la entrada es gratuita pero los cupos son limitados, las inscripciones partirán el 14 de Noviembre. Les dejamos el abstract de la conferencia que también pueden visitar en su wordpress: http://tecnologiasallimite.wordpress.com/

Tecnologías al límite: extensiones, ensamblajes y el otro
En antropología, el término “tecnología” no está restringido al dominio científico o tecnológico-industrial. Las tecnologías pueden ser artísticas, estéticas, corporales, sociales, conceptuales, imaginistas, rituales y espirituales. Lo que está en juego es una apreciación del rol de las “cosas”, pero también del cuerpo-como-cosa, tanto en la realización de todo tipo de relaciones como en la revelación de redes de relaciones entre cosas y personas y no-personas. Para los antropólogos (desde Mauss) las tecnologías, en tanto técnicas, se comprenden también como inacabadas, procesuales e inherentes a la constitución, no sólo de objetos, habilidades o eventos, sino que también del sí-mismo y las formas de ser y relacionarse. En resumidas cuentas, las tecnologías son inseparables de lo social y de los procesos que las hacen posible y sustentan su relevancia. Esta contingencia tiene consecuencias importantes para la comprensión de las tecnologías en contextos socialmente marginales o espacios ontológicamente liminales o al “limite” de lo social, tanto en términos de engranaje y extensión –beneficiando la comunicación y la expansión- como en la delineación de un límite entre el sí mismo y el otro, creando también formas de otredad, hibridación, distancia e incluso desintegración. En esta conferencia examinaremos la noción de tecnología en los márgenes y sus posibles implicancias y ramificaciones, explorando en qué formas las tecnologías engendran o disuelven relaciones en distintos contextos etnográficos en América Latina y el Caribe. Nuestro enfoque en lo relacional y las relaciones como sustentadas y sujetas a registros variables de lo que podemos llamar “tecnología” (incluyendo aquellos que están al límite de la experiencia como posesión de espíritus o sueños) intenta proveer una mirada transversal de la profundidad necesaria para la generación de un debate sobre los aspectos de constitución del “sí-mismo” y del “otro” en los esfuerzos tecnológicos humanos, los que no sólo reifican sino que también  transforman a las mismas técnicas, redefiniendo, al mismo tiempo, las relaciones.

Por Centro de Estudiantes Sociología UC con Ningún Comentario

martes, 11 de octubre de 2011

III Coloquios ISUC 2011


Sala de Magíster / Martes de Octubre y Noviembre de 13:00 a 14:30
El martes 4 de Octubre se dará inicio a una serie de exposiciones de académicos del Instituto de Sociología en el marco del III COLOQUIO ISUC 2011.
Las charlas se realizarán los martes de Octubre y Noviembre en la Sala de Magíster del Instituto desde las 13:00 horas.

Programación:
Fecha: 04 de Octubre de 2011
Título: Los hijos antes que el anillo. Diferencias entre madres primerizas casadas y no casadas en Chile.
Expositor: Viviana Salinas.
Fecha: Martes 11 de Octubre de 2011
Título: Una propuesta de inducción para profesores en sus primeros años de ejercicio.
Expositor: Soledad Ortúzar.
Fecha: Martes 18 de Octubre de 2011
Título: Sesgos de Panel en el Estudio Longitudinal de Drogas: Un Estudio Experimental.
Expositor: Florencia Torche.
Fecha: Martes 25 de Octubre de 2011
Título: ¿Cuándo se convierten las evaluaciones políticas en juicios partidistas?
Expositor: Matías Bargsted.
Fecha: Martes 08 de Noviembre de 2011
Título: Nacer en Santiago: parto, medicalización y estratificación desde una mirada etnográfica.
Expositor: Marjorie Murray.
Fecha: Martes 15 de Noviembre de 2011
Título: ¿Cómo se gobierna un desastre? Experimentos, planificación y participación ciudadana en Talca, Chile”.
Expositor: Manuel Tironi.
Fecha: Martes 22 de Noviembre de 2011
Título: Más allá de los kilos: las representaciones sobre el peso corporal normal y anormal entre los adultos chilenos.
Expositor: Claudia Giacoman.

Por Centro de Estudiantes Sociología UC con Ningún Comentario